La Navidad es una de las principales festividades del año, pero hay quienes deciden no celebrarla. Los Testigos de Jehová son una de esas religiones que no celebran esta fiesta. Si desea saber por qué, visualiza el siguiente video y siga leyendo para conocer los motivos de este grupo religioso.
Los Testigos de Jehová no celebran la Navidad porque consideran que no es una fiesta bíblica. Los Testigos de Jehová sostienen que la Navidad es una celebración inmoral que se ha originado a partir de una mezcla de tradiciones paganas y cristianas.
La Biblia no menciona la Navidad como una fiesta a celebrar, por lo que los Testigos de Jehová sostienen que no deberíamos celebrarla. Además, los Testigos de Jehová no celebran la Navidad porque la asocian con la idolatría.
La celebración de la Navidad se asocia a menudo con la veneración de imágenes relacionadas con la Navidad, tales como árboles de Navidad y estatuas de Santa Claus. Estas actividades van en contra de la adoración de un único Dios, lo que se considera idolatría según la Biblia.
Los Testigos de Jehová sostienen que la mejor forma de honrar a Dios es a través de la adoración y el servicio a él. Por esta razón, prefieren dedicar su tiempo a la adoración de Dios a través de la oración, el estudio de la Biblia y el servicio a los demás.
Celebración de los Testigos de Jehová.

En lugar de dedicar su tiempo a la celebración de la Navidad, los Testigos de Jehová prefieren celebrar la Memorial de la Muerte y la Resurrección de Jesucristo. Esta celebración se lleva a cabo el 14 de Nisan, el día en que Jesús murió por los pecados de la humanidad.
Durante esta celebración, los Testigos de Jehová se reúnen en congregaciones para participar en un servicio de adoración, que incluye oraciones, lecturas de las Escrituras y cantos. Algunas congregaciones también ofrecen sermones que explican la significación de este acontecimiento.
Algunos Testigos también se reúnen en grupos más pequeños para compartir una comida fraternal. Esta celebración sirve como recordatorio de la obra redentora de Cristo y le da a los Testigos la oportunidad de recordar y honrar a Cristo por su sacrificio y de compartir sus creencias con otros.
Disfrutar de la época navideña sin celebrar la Navidad.

Aunque los Testigos de Jehová no celebran la Navidad, esto no significa que no puedan disfrutar de la época navideña. Por el contrario, hay algunas cosas que los Testigos de Jehová disfrutan durante la Navidad, como el tiempo para pasar en familia, la oportunidad de compartir regalos entre familiares y amigos, la oportunidad de hacer comunidad con otros creyentes, y el tiempo para reflexionar y apreciar el nacimiento de Jesús.
Compartir el amor de Dios durante la Navidad.

Por lo tanto, aunque los Testigos de Jehová no celebran la Navidad, todavía pueden disfrutar de algunos aspectos de esta época del año. Además, esta época es un buen momento para que los Testigos de Jehová compartan su fe con otros, ya que es una oportunidad para hacer actos de bondad y compasión, y para mostrar el amor de Dios hacia los demás.
En conclusión, los Testigos de Jehová no celebran la Navidad porque consideran que no es una fiesta bíblica. Además, la asocian con la idolatría y prefieren dedicar su tiempo a la adoración de Dios y al servicio al prójimo.